La Magia del No-Final: El juego como lenguaje del pensamiento
a Magia del No-Final: El juego como lenguaje del pensamiento
*
a Magia del No-Final: El juego como lenguaje del pensamiento *
Este curso ofrece un marco claro y aplicable para diseñar experiencias de juego con final abierto, donde los niños puedan investigar, crear y resolver problemas a su manera, favoreciendo el pensamiento flexible, la autonomía y la curiosidad. A través de fundamentos teóricos, ejemplos concretos y herramientas prácticas, los educadores aprenderán a crear ambientes ricos y desafiantes, a acompañar sin intervenir en exceso y a observar con una mirada atenta y reflexiva.
Al finalizar el curso podrás:
- Comprender qué es el juego con final abierto y por qué es clave en el desarrollo infantil. 
- Diseñar propuestas de juego que potencien la creatividad y el pensamiento cognitivo. 
- Acompañar el juego infantil respetando sus ritmos y decisiones. 
- Observar con una mirada intencional para enriquecer la práctica pedagógica. 
Contenidos:
Fundamentos del juego con final abierto
- ¿Qué es el juego con final abierto? 
- Diferencias con el juego estructurado 
- Rol del adulto en este tipo de experiencias 
Ejemplos prácticos y análisis de experiencias
- Casos reales o simulados de situaciones de juego 
- Reflexión sobre intervenciones del adulto y reacciones de los niños 
El juego como oportunidad para el desarrollo cognitivo
- Vínculos entre juego, pensamiento divergente y funciones cognitivas 
- La exploración como motor del aprendizaje 
Diseño de experiencias de juego con final abierto
- Espacios que invitan a jugar 
- Estrategias para observar y acompañar sin interferir 
Nuestros servicios
MODALIDAD
Presencial
Fechas
A coordinar con la institución
Certificado
Incluye certificado de participación
Valor presencial
$ 350.000 Valor institucional
2.5 horas
